- Durante el Campo de Trabajo se va a colaborar con la Iglesia Católica y con Asociaciones sin ánimo de lucro marroquíes, que trabajan con inmigrantes, «niños de la calle», «niños abandonados» y «discapacitados cerebrales»
Los objetivos de esta convivencia solidaria, que se desarrollará entre el 4 y el 13 de julio, son: conocer otro país, otra cultura, otras costumbres; convivir con otros jóvenes; profundizar en su compromiso cristiano y madurar la fe a partir de las experiencias concretas.
Esta iniciativa va dirigida a jóvenes entre 18 y 28 años, con inquietudes y deseos de una acción solidaria, que quieran profundizar sobre su compromiso cristiano y social, y quieran conocer la labor que desempeña la Iglesia en Tetuán.
Así, durante el Campo de Trabajo se va a colaborar con la Iglesia Católica y con Asociaciones sin ánimo de lucro marroquíes, que trabajan con inmigrantes, «niños de la calle», «niños abandonados» y «discapacitados cerebrales».
Más historias
El eterno cura obrero de Pescadores
El convenio de cesión de San José en Puerto Real, sin cumplirse después de 27 años
La Línea rinde homenaje al Padre Valenzuela en el primer aniversario de su pérdida