Carmen Echarri. CEUTA. www.elfaroceutamelilla.es
La iglesia de San Francisco cerró ayer sus puertas después de haberse producido varios desprendimientos en el interior del templo que obligaron al Servicio de Bomberos a apuntalar varias zonas.
Al comprobarse el estado de la iglesia y dada la necesidad de acometer un estudio patológico del templo, se ha optado por esta decisión que llevará a los feligreses a acudir a otras iglesias cercanas. De entrada el vicario de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Francisco Correro Tocón, avanzó ayer a ‘El Faro’, que la misa de lunes a viernes de la Catedral se celebrará a las nueve de la mañana, en vez de a las 9:30 horas, para ajustarse a quienes puedan acudir hasta este templo procedente de San Francisco (que ofrecía la misa diaria a esa hora).
El estudio patológico que se debe realizar para conocer el origen de las deficiencias detectadas durará al menos tres meses. Tras conocer los orígenes de este deterioro, que ha avanzado a lo largo de los años, se procederá a elaborar un anteproyecto para remodelar el templo, lo que podría extenderse a más de un año.
La decisión del cierre se ha adoptado después de que los daños fueran a más y tras varias salidas de Bomberos hacia el interior del templo para apuntalar algunas zonas más afectadas. Precisamente en la tarde del viernes tuvieron que acudir hasta en dos ocasiones, ayudándose de andamios para poder apuntalar la zona más elevada del templo que es la que recibe las filtraciones directas que proceden del tejado. Varios feligreses ya habían hecho saber los problemas que presentaba la parte más alta del templo.
El estudio patológico que se debe realizar para conocer el origen de las deficiencias detectadas durará al menos tres meses. Tras conocer los orígenes de este deterioro, que ha avanzado a lo largo de los años, se procederá a elaborar un anteproyecto para remodelar el templo, lo que podría extenderse a más de un año.
La decisión del cierre se ha adoptado después de que los daños fueran a más y tras varias salidas de Bomberos hacia el interior del templo para apuntalar algunas zonas más afectadas. Precisamente en la tarde del viernes tuvieron que acudir hasta en dos ocasiones, ayudándose de andamios para poder apuntalar la zona más elevada del templo que es la que recibe las filtraciones directas que proceden del tejado. Varios feligreses ya habían hecho saber los problemas que presentaba la parte más alta del templo.
Más historias
“Creo que la labor de Cáritas en Ceuta debe ser más conocida”
Dimite la directora de Cáritas Diocesana, María Ángeles Jaques
Comunicado oficial sobre el impedimento a un transexual para ser padrino de bautismo